Venta de caballo Andaluz
A lo largo del tiempo en el mundo animal hemos podido presenciar tantas especies que el humano moderno nunca logró ver, hasta otros animales que fueron quedando atrás hasta extinguirse durante los últimos siglos. Sin embargo, en este caso hablamos acerca del caballo andaluz, el cual es uno de esos pocos animales que mantienen su especie tan pura, única y exótica en existencia.
Con un gran origen, cuidado y características hacen que sea una raza magnífica e importante para toda una nación. Un ejemplo de esto es el caso de España, aunque claro está que todo experto en caballos, veterinario o profesional de los equinos y sus ramas entenderá la elegancia de este mamífero.
Hablemos acerca de la increíble fama y el gran prestigio que se tiene acerca del caballo andaluz. Sobre todo, acerca de su porte, fortaleza y pureza, de allí es donde profundizaremos sobre su origen, ya que como expresamos anteriormente este tipo de caballo es antiguo y su conservación sigue vigente.
Desde tiempos inmemorables se ha tenido la fijación de cuidar su pureza, incluso desde el siglo XII aproximadamente se mantuvo de manera estricta el aparear los caballos andaluces con otras razas de caballos que no tuvieran un valor de prestigio igual o mayor.
El verdadero origen o historia biológica de esta raza se debe a la descendencia de los caballos ibéricos. Al nacer dentro del territorio español, los expertos y ciudadanos tomaron este tipo de caballo como emblema y animal principal, por ello se le dice “caballo español”.
A día de hoy sigue en pie aquella asociación creada para los aficionados y seguidores de esta raza de caballo:
- La ANCCE, conocida como Asociación Nacional Criadores de Caballos Españoles, fue fundada en 1972.
Caballo andaluz tordo
Esta raza al igual que otras en comparación suele tener varios colores que están presentes, los cuales en la mayoría de casos son unicolor o predominantes sobre los demás. Se le acompaña de colores de ojos que siguen con esa genética de fortaleza, resistencia y elegancia a través de su cola y tusa.
Pero específicamente hay un tipo de caballo andaluz que se le tiene por nombre Tordo, esto se debe a que el pelaje de este animal es muy similar al pájaro de nombre “Tordo”. Esta ave tiene un patrón de colores de gris, sea claro u obscuro acompañado de manchas blancas de varias formas.
Tras haber dicho lo esencial es importante hablar acerca de otros aspectos como su nacimiento, el caballo andaluz tordo potrillo puede nacer con un pelaje común al igual que sus mudas continuas, pero conforme pasa el tiempo el caballo perderá dicho pelaje y se mantendrá canoso.
Pura sangre caballo andaluz
Este término lleva mucho tiempo adjudicado hacia los caballos andaluces, en las tierras españolas. Es muy común nombrar a este animal como español pura sangre o caballo español. Esto por su origen, además de añadir que existen otras razas de caballo españolas, sin embargo, el caballo andaluz es el más emblemático.
Características
Ahora bien, ¿Qué hace tan majestuoso y emblemático a este caballo? Y la respuesta para esta pregunta es sin duda alguna su pureza y características, las cuales nombraremos.
Al igual que otros caballos cuenta con las mismas extremidades y características básicas. Estas cambian al notar que tiene un peso aproximado de 500 kilogramos, cuenta con un porte extraordinario gracias a su musculatura, al verlo notaras que este caballo es sinónimo de fortaleza y resistencia.
Su expectativa de vida siempre está entre los 20 y 35 años. Su carácter es fuerte y de respetar, pero ello no te impedirá lograr montarlo, son inteligentes, rápidos y ágiles. Su alimentación está basada en heno, pasto y verduras mientras que la higiene es fundamental para mantener su estética y porte, de allí la grandeza de su pelaje.
El caballo andaluz debe ser respetado, puesto que es inteligente y dócil, por lo que relacionarte con él, y generar un lazo de amistad es posible.
Muchos al verlo pudieran decir a primera palabra que es un caballo difícil de manejar o montar, pero realmente es todo lo contrario. Es un mamífero muy ágil, atleta y activo por ello el saltar, correr, caminar y ser inquieto siempre estará presente en él. Por lo general no es un animal eufórico, de mal genio o agresivo.
Su capacidad física le ayuda a aguantar ciertos tipos de climas o temperaturas, sean altas o bajas, además tienen una regeneración y resistencia superior al resto tanto en enfermedades, propenso a lesiones, etc. El caballo andaluz es nato en competencias de deporte, de adiestramiento o entretenimiento.
Caballo andaluz altura
El caballo andaluz tiene ciertos elementos que lo hacen ver más grande, alto y majestuoso a comparación de otros caballos, entre ellos tenemos su pelaje, músculos y altura, la cual está comprendida de 155 a 175 centímetros, acompañado de un peso mínimo de 500 a 600 kilogramos.
Precio de caballo andaluz
Si tiene la curiosidad o realmente eres seguidor de esta raza y deseas saber el precio estándar o aproximado por un caballo andaluz o caballo español puro debes tener en cuenta el sexo, cuidado físico, alimentación actual y en donde se encuentra.
Aunque de manera real y común es regular ver un caballo andaluz entre unos 4.000 a 6.000 euros; claro está que esto es debido a ser un caballo de raza pura.
Caballo blanco
Esta raza también está caracterizada debido a que se han visto ejemplares con colores variados, no en patrones ni mezclado, sino mayormente predominante, o en su defecto unicolor. Entre algunos colores podemos visualizar el marrón, crema, negro, el popular tordo y por supuesto el blanco.
Los caballos andaluces blancos son muy agradables de ver, tanto por su musculatura, altura, velocidad y pelaje podemos notar lo majestuoso que es un animal de esta clase, con un porte de realeza y pureza española.
Un dato curioso es que al igual que en su pelaje, es común notar colores vivos en sus ojos, sobre todo en los caballos blancos, entre tonos grises, marrones o azules, lo que eleva ese valor visual del caballo.