Venta de caballos de Pura Raza Española

Las mejores yeguas PRE

Las yeguas Pre son marca denominación de origen. Esta raza data en el siglo XVI y fue una obra de arte como tantas que hubo en aquella época.

En Yeguada la Pajarita seleccionamos a nuestras yeguas Pre atendiendo a la capa negra y castaña y teniendo siempre en cuenta su forma y su carácter. La buena predisposición para el aprendizaje y su bondad, hacen que las yeguas Pre sean una raza muy especial y muy solicitada.

UN POCO DE HISTORIA DE LAS YEGUAS PRE Y SU RAZA EN GENERAL

Esta raza ha sido muy cuidada y buscada durante siglos. Se tardó más de 30 años en afinar bien la especie, tal y como el Rey Felipe II pretendía. Esta raza fue el emblema del imperio español y, en un principio, fue destinada para el uso de la Casa Real.

La crianza de esta raza ha pasado por diferentes momentos, tanto momentos altos como momentos muy críticos.

El Rey Alfonso XIII fue quien marcó un hito poniendo en marcha el registro o matrícula para el caballo español. En 1972 nació la Asociación de Criadores de Caballo de Pura Raza Española, conocida más tarde como ANCCE y esto supuso un colchón muy importante para este sector, puesto que nacía una entidad que velaba por la defensa y por la permanencia de esta especie en todo el mundo.

En 1991 el mundo equino se vio obligado a buscar una alternativa, puesto que el ganado andaluz estaba sufriendo. En esta situación que estaban sufriendo, se puso en marcha el Salón Internacional del Caballo (SICAB). Los años fueron pasando y ese salón se ha convertido en referencia tanto nacional como internacional.

En todo este periodo se han ido acogiendo ganaderías de los más de 65 países del mundo donde se crían yeguas Pre y caballos Pre y se han reunido a los mejores caballos del mundo de esta raza tan especial.

Se ha producido una evolución de las yeguas Pre y los caballos Pre de una forma espectacular. Sus cualidades tan extraordinarias se han ido adaptando a las demandas del mercado, pero sin perder su esencia y manteniéndola por encima de todo.

El inmenso mimo con el que se ha velado por conservar esta raza tan exquisita ha permitido que la alta competición se fije en ella.

COMO SON LAS YEGUAS PRE

Esta raza en general y las yeguas Pre en particular, son animales equilibrados y muy dóciles. Son fáciles de manejar y, estando incluso en libertad, son animales que se interrelacionan con muy buena disposición y les gusta tener trato entre sí y estar en compañía.

Las yeguas Pre son estéticamente muy armoniosas y espectacularmente raciales y proporcionadas.

Son animales que se adaptan muy bien a su hábitat y su mantenimiento es muy fácil, ya que no necesitan de aportes alimenticios para su sustento o para la crianza de los potros en unas condiciones normales.

LA GESTACIÓN DE LAS YEGUAS PRE Y SU ALIMENTACION

Durante la gestación de la yeguas Pre, estas deben tener un complemento alimenticio a su dieta a base de pastos y forraje habitual. Si bien se pueden mantener a base de esa alimentación, si no reciben los niveles nutricionales necesarios que apoyen el crecimiento de sus potros en el vientre, las yeguas Pre tendrán que alimentarlos a base de tirar de sus propios tejidos y esto hará que su salud salga perjudicada.

Si las yeguas Pre no recibieran este complemento alimenticio el potro no tendría los nutrientes suficientes y esto no permitiría que pudiera maximizar su tamaño ni desarrollar su esqueleto de forma correcta.

En casi todas las razas, este nivel óptimo de nutrientes habría que subirlo a partir del quinto mes de gestación.

La nutrición de las yeguas Pre en gestación, por tanto, tendrá un efecto muy sustancial tanto en el sistema esquelético del potro como en su capacidad atlética en su edad adulta. Ha de tenerse en cuenta que el feto de caballo tiene un ritmo de crecimiento mucho más rápido que en cualquier otra especie de animales.

Un dato importante a tener en cuenta es que el nivel calórico del pasto o su combinación con cereales, aporta más energía a la yegua gestante de la que necesita para vivir, pero, sin embargo, en estos casos, el fósforo, el cobre, el calcio, el zinc y el magnesio no están presentes en las cantidades necesarias y suficientes.

Observar que una yegua está gorda, por tanto, no significa necesariamente que esté ingiriendo lo que realmente necesita para que su gestación se desarrolle de la forma más adecuada.

Cuando realmente aumenta de forma considerable la necesidad de ingerir más energía y proteínas durante la gestación es en el último trimestre, ya que es durante este periodo cuando el tamaño del potro aumenta más de un 75%.

La recomendación es que, a partir del quinto mes de gestación, se vayan aumentando los nutrientes de forma pautada para lograr que las yeguas Pre vayan aumentando su peso poco a poco.

Estas son algunas pautas sencillas que resultan clave en las yeguas Pre gestantes:

✅ Las yeguas no han de estar demasiado gordas, solamente rellenitas. El estado de carnes que se debe mantener es el nivel 6.5 según el sistema Henneke.

✅ La dieta que deben recibir estas yeguas deberá ser enriquecida en nutrientes a partir del quinto mes de gestación.

✅ Los niveles de cobre, zinc, magnesio y otros micro minerales que ingieran han de ser equilibrados a partir del noveno mes de gestación. Esto garantizará un correcto desarrollo esquelético de los potros.

✅ Se han de chequear de forma regular los dientes de las yeguas.

✅ Las yeguas han de estar correctamente desparasitadas.

✅ La dieta de las yeguas en lo que a proporción de calcio y fósforo que ingieren, ha de ser de aproximadamente 2/1.

✅Las yeguas deben tener un terreno suficientemente grande para poder moverse.

✅ Unas dos semanas antes de que llegue el momento del parto, las yeguas han de estar en la zona de parto para poder desarrollar anticuerpos suficientes y correctos en el calostro.