¿Cuáles son los mejores caballos de raza?
El caballo es un animal que se distingue por una belleza y un intelecto excepcionales, lo que lo ha mantenido al lado del hombre a lo largo de la historia. Hay que remontarse miles de años atrás para descubrir la trascendencia de estos maravillosos ejemplares en la vida del ser humano.
Es posible que la raza humana sienta más fascinación por el león, el elefante o las ballenas que por cualquier otro animal, debido a su tamaño y al papel jugado en la historia y las fábulas.
Los leones y elefantes se usaban en los circos romanos y este último como animal de carga y traslado en Asia y África.
Sin embargo, el papel de los caballos no es menos importante y ha estado cerca del ser humano desde que este pudo domesticarlos. ¿Puede alguien afirmar en cuántas guerras, eventos históricos y momentos trascendentales los caballos han estado al lado de los humanos?
Junto con el perro y el gato, ha sido animal de compañía y labores, al punto de que existen en la historia caballos famosos como Bucéfalo de Alejandro Magno, Siete Leguas de Pancho Villa, Incitato el caballo que Calígula nombró cónsul, Palomo el blanco caballo con que Simón Bolívar recorrió América del Sur y Genitor el caballo de Julio César.
Mejores razas de caballo
- Caballo Andaluz: este semental español es originario de Andalucía. Está catalogado formalmente como «Pura Raza Española», también llamado «caballo español».
- Caballo Árabe: la pureza genética de los caballos árabes está ampliamente reconocida en todo el planeta. Es concebible demostrar mediante datos arqueológicos que los caballos de la raza árabe moderna existieron hace 4 mil 500 o 5 mil 500 años. :
- Tennessee Walking Horse: esta raza de equinos es propia de los Estados Unidos de América. Al igual que los Kentucky Saddle Horses, nacieron a partir de cruces varias razas de Morgan con Saddle Red y Thoroughbreds.
- Pura Sangre: Es un equino de origen inglés. Entre los siglos XVII y XVIII, esta raza se creó cruzando yeguas inglesas con sementales árabes.
Apalusa: es un caballo con raíces americanas. Los indios Nez Perce desarrollaron esta raza cruzando caballos españoles. Por su colorido único, su robustez y su diversidad, este animal se utilizaba en prácticas guerreras y de caza.
Los mejores caballos de raza española
Dentro de las razas españolas, estas son las consideradas más importantes:
- Caballo Ibérico: engloba a un grupo de caballos con orígenes en la Península Ibérica que constituyen una especie equina española.
Todas estas criaturas provienen del caballo barroco domesticado, que se desarrolló por primera vez durante la colonia griega.
Tienen una serie de rasgos en común, como ser de estatura media, tener un cuello ancho y ligeramente arqueado, un perfil convexo o sub convexo, crines densas, formas más redondeadas y tener pelaje negro.
Dentro de este conglomerado se encuentran:
- El Caballo Español Andaluz,
- Hispano-Árabe,
- Hispano-Bretón,
- Losino,
- Asturcón,
- Caballo de Pura Raza Gallega,
- Monchino,
- Pottoka,
- Caballo de Monte del País Vasco,
- Burguete,
- Jaca Navarra,
- Marismeño y
- Caballo Mallorquín, entre otras.
- Caballo Asturcón: esta es una de las razas que viven en zonas montañosas. Habita las montañas que van desde la Cordillera Cantábrica y cruza toda la franja hasta los Pirineos Occidentales. Se trata de un pequeño caballo español que pertenece a la especie de los ponis.
Tiene extremidades delgadas y sus pezuñas pequeñas y redondas. Su cuerpo es de color negro, posee una cola muy peluda y los músculos densos y apretados. Mide en promedio 1,25 metros.
Existe desde hace mucho tiempo, pero a pesar de vivir en completa libertad en las montañas, estuvo en peligro de extinción debido al avance de la industria.
Antes de ser domesticado, el caballo, antaño salvaje, era inútil para las personas y solo después empezó a utilizarse para el transporte y las labores agrícolas.
La cordillera del Sueve alberga ahora los últimos caballos asturcones que quedan, protegidos por el ACAS.
- Caballo Cartujano: una de las mejores líneas de cría del caballo andaluz es el caballo cartujano. Su nombre viene de uno de los libros más antiguos de historia en el mundo. Se trata de la Cartuja de la Defensión de Jerez de la Frontera.
Es una raza española, que suele medir entre 1,5 y 1,6 metros desde la cruz y se le distingue por su atractiva y altiva cabeza, cuello grueso y musculoso, hombros inclinados, pecho amplio y profundo y cuartos traseros de músculos compactos. El tordo es el tipo de pelaje más popular. También puede ser marrón oscuro o negro.
- Caballo Burguete: esta raza autóctona se encuentra principalmente en Navarra y su región noroeste, donde ha gozado durante mucho tiempo de la distinción de ser considerada un animal de trabajo. Se creó cruzando yeguas ibéricas del tipo «Jaca Navarra» con sementales franceses como el bretón.
Según su categorización oficial, esta raza se encuentra actualmente en peligro de extinción. Este caballo español reside típicamente en los municipios de Burguete, Villanueva, Arrieta, Isaba, Anda y Urbasa.
Venta de caballos pura raza
El caballo para comprar debe elegirse después de estudiar detenidamente su parte delantera, sus costados y su dorso. Inicialmente, con el animal inmóvil, y después, en movimiento.
Para elegir un caballo en una venta debe establecerse un proceso de inspección en extremo metódico. Hay que prestar atención a las características fenotípicas y la importancia del animal comparado con los parámetros raciales o de la actividad que hace.
Además, hay que ver el aplomo de las extremidades o patas anteriores y posteriores y la anatomía en su conjunto y fisiología normales de cada parte del cuerpo.
Sin duda, en una venta de caballos de pura raza, la capacidad de valorar e identificar con precisión las cualidades positivas y negativas de un equino en el momento de la elección determinará que el caballo elegido tenga éxito en el destino que se le haya asignado.
Hay que considerar lo siguiente:
- Raza
- Sexo
- Edad
- Aptitud
- Antecedentes
Obviamente, todo va a depender de para qué se quiera el caballo. No es lo mismo un caballo para carreras, que uno para equitación, paseo o para ser semental de una venta de caballos.
Caballos de raza grande
Se considera un caballo de raza grande a los que mide desde la cruz más de 1,4 metros. Se incluyen los siguientes:
- Caballo Florida Cracker: este es un caballo norteamericano y es el más pequeño de los grandes y mide entre 1,4 y 1,6 metros. Es gris y manchado
- Caballo Paint Horse: es propio de Norteamérica que mide entre 1,5 y 1,6 metros. Suele ser negro y blanco.